TABAQUISMO- DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Tabaquismo en el embarazo.
Efectos en la salud respiratoria y la función pulmonar.
No ha sido fácil diferenciar si el efecto adverso del cigarrillo en la salud del niño es atribuíble a un daño en el desarrollo del feto in útero o a la exposición al humo de tabaco después del nacimiento. Lo anterior anterior es especialmente debido a que la mayoría de las mujeres que fuman en el embarazo, continúan fumado después del parto y también por la alta prevalencia de exposición pasiva al humo de tabaco en el período postnatal. Los estudios en neonatos lactantes, cuyas madres fumaron en el embarazo, demuestran una reducción importante de los flujos espiratorios, proporcionando evidencia indirecta de la disminución del calibre de la vía aérea y ocasionalmente reducción leve de la capacidad residual funcional (FRC). Los trabajos que han logrado separar la exposición in útero de aquella postnatal, ya sea porque han evaluado precozmente al paciente o porque las madres han dejado de fumar después del parto, han informado de una mayor prevalencia de sibilancias recurrentes.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.