TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Tabaquismo en adolescentes escolarizados en Olavarría.
Conclusiones.
2° El 40% de los que probaron el cigarrillo continuaron fumando. El 44% de los fumadores actuales desea abandonar el tabaco.
3° La exposición pasiva al humo del cigarrillo, los siete días de la semana, alcanzó un 43% en los fumadores y un 11% en los no fumadores, lo que expresa una diferencia cualitativa en el entorno de jóvenes fumadores y no fumadores.
4° Alrededor del 70% de los jóvenes declararon que en la escuela no se habla sobre cómo repercute el tabaquismo en su salud; sin embargo , un porcentaje similar cree que fumar les producirá daño.
6° Los factores de riesgo asociados a la posibilidad de ser fumador mostraron un gran componente del entorno afectivo, es decir, amigos y convivientes fumadores.
7° El estudio muestra la influencia que ejerce el tener padres fumadores y la presión del medio social sobre el inicio del hábito de fumar en los adolescentes.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.