TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Tabaquismo en adolescentes escolarizados en Olavarría.
Discusión.
La creencia sobre el aspecto físico que produce el tabaquismo ya ha sido señalada por otros autores y los resultado del presente estudio son semejantes al estudio en la Ciudad de Buenos Aires, lo que supone que esta creencia está ampliamente extendida. En nuestro estudio, creer que el otro sexo es más atrayente si fuma fue más frecuente entre los no fumadores (7,6%) que entre los fumadores (3,3%) . Un 4-5% de los fumadores En el estudio en la Ciudad de Buenos Aires fumaron antes de los 10 años de edad. Los datos de Olavarría son tres puntos superiores y no hay grandes diferencias en cuanto a la edad. El estudio presentado pretende ser un aporte a los datos epidemiológicos existentes sobre pediatría y tabaquismo.
Conclusiones,
1° La Prevalencia de Vida entre los jóvenes escolares fue del 27%, en tanto la Prevalencia de tabaquismo durante el último mes alcanzó la cifra del 10,4 %; ambas crecen a medida que aumenta la edad de los adolescentes.
2° El 40% de los que probaron el cigarrillo continuaron como fumadores.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.