El tabaquismo y sus consecuencias.(Parte 9)
El tabaquismo y sus consecuencias.
Cáncer de pulmón.
En cuanto se deja de fumar el riesgo de contraer cáncer de pulmón empieza a disminuir. Después de estar un mínimo de 15 años sin fumar, la incidencia de la enfermedad es la misma que en las personas que no han fumado nunca.
Si el cáncer de pulmón se descubre tempranamente, ya sea en el momento de aparición inicial de los síntomas, ya sea por azar, el cirujano puede extirpar la parte del pulmón afectada. Alrededor de una cuarta parte de los pacientes tratados quirúrgicamente sobrevive durante un período de 5 años o más.
Los fumadores tienen un mayor riesgo no sólo de cáncer, sino también de otras enfermedades que pueden poner en riesgo la vida, tales como la arteriopatía coronaria, el ictus, la bronquitis crónica y el enfisema.
Que hacer?
Para evitar el carcinoma broncógeno deje de fumar ya mismo. Un tumor tarda años en desarrollarse y, si se elimina la causa, el proceso puede ser más lento o incluso detenerse por completo, y volver todo para atrás, y solo eliminando la causa el cigarrillo.