TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Análisis del conocimiento sobre el tabaquismo de niños en edad escolar Educación Básica.
Discusión.
El conocimiento sobre tabaquismo son semejantes en los distintos grados escolares, aunque parece ser que a mayor grado escolar mas conocimientos. También, se observaron factores culturales y ambientales familiares relacionados con el tabaquismo, sobre todo el tabaquismo intra familiar. De manera mas detallada, el hecho de tener familiares fumadores, da la impresión que se relaciona mas con la probabilidad de tabaquismo en los niños.
La probabilidad de tabaquismo en los niños entrevistados, tomada a partir de la respuesta afirmativa sobre el consumo de tabaquismo a largo plazo, es de casi 10%, que se relaciona a lo hallado en otros estudios.
Un aspecto relevante es la percepción de la edad de inicio para el consumo de tabaco; la gran mayoría (94,22%) piensa que debe ser después de los 18 años.
En cuanto a la respuesta de si el humo del tabaco, hace daño, más del 90% dicen que sí , a nivel de los distintos aparatos y sistemas, en orden descendente, aunque la mayoría en mas del 50%, Aparato Respiratorio, Cardiovascular, Cerebral e Hipertensión Arterial.