TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Tabaquismo en el embarazo.
Efectos en la salud respiratoria y en la función pulmonar.
El gran desafío, a la luz de la evidencia actual, es implementar programas gubernamentales y privados destinados a evitar en forma eficiente la exposición del feto y del lactante a los productos derivados del cigarrillo (eje. educación a los/ las niñas en edades precoces de la vida).
Conclusiones.
De lo expuesto anteriormente podemos concluir que el tabaquismo materno durante el embarazo representa un injuria importante tanto para el desarrollo del proceso de gestación , como para el producto de ésta. Es en el período neonatal durante los primeros años de vida donde se manifiestan los mayores efectos respiratorios derivados de la exposición in útero al tabaco, con una mayor incidencia de síndrome de dificultad respiratoria neonatal, de muerte súbita, sibilancias recurrentes, hiperreactividad bronquial, aumento del riesgo de hospitalización, infecciones respiratorias bajas y mayor incidencia de asma en la niñez y adolescencia.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.