TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Tabaquismo en el embarazo.
Efectos en la salud respiratoria y en la función pulmonar.
Los estudios en neonatos humanos demuestran que la exposición in útero al tabaco se asocia con HRB aumentad, especialmente en aquellos con una historia familiar de asma. Una reactividad bronquial crónicamente aumentada desde la exposición in útero sumado a otras noxas postnatales puede ser un factor de riesgo para sibilancias persistentes y para una predisposición aumentada al asma. De acuerdo a la información disponible, se podría inferir que la eliminación del TE podría prevenir 5-15% de los casos de asma en niños.
El desarrollo fetal representa un tiempo crítico de vulnerabilidad somática y funcional siendo de gran importancia proteger al producto de daños evitables durante este período. Es sorprendente que las diferentes estrategias empleadas para evitar el consumo de tabaco en el embarazo no hayan tenido un gran impacto en la cesación del hábito, independientemente del nivel socioeconómico o cultural de las madres.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.