TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Tabaquismo en adolescentes escolarizados en Olavarría.
Introducción
En Argentina, la exposición al humo de tabaco es alta, según datos del estudio sobre tabaco en la juventud. Existen niveles altos de nicotina en hospitales, edificios públicos, restaurantes, aeropuertos y escuelas secundarias.
El consumo de tabaco en los padres se ha asociado con hijos fumadores, así como con enfermedades pulmonares e infecciosas secundarias a la exposición pasiva al humo del cigarrillo. Entre los efectos que el tabaco produce en los jóvenes, se cuentan disminución franca del rendimiento físico, así como mayor incidencia de enfermedades respiratorias. En la Argentina, los estudios muestran prevalencia en adolescentes que se encuentran según la edad, entre el 14 y el 30% . No obstante, es menos frecuente contar con datos de riesgo en las edades pediátricas. Puesto que ambos datos se complementan como base de apoyo para futuras intervenciones, su conocimiento se torna imprescindible para las políticas de salud pública locales.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.