TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Tabaquismo en el embarazo.
Efectos en la salud respiratoria y en la función pulmonar.
Se demostró que el TE aumenta la ocurrencia de asma diagnosticada por médicos y sibilancias durante la niñez, a diferencia de la exposición pasiva al cigarrillo después del nacimiento, la cual se asoció sólo con sibilancias, pero no con diagnóstico formal de asma. Más aún, entre los niños que estuvieron expuestos tanto in útero como postnatal, la exposición postnatal no aumentó la incidencia de asma o sibilancias más allá que la asociada con la exposición in útero. Tomados en conjunto, los trabajos en esta área sugieren que la exposición pasiva al tabaco ambiental después del parto actuaría como cofactor con infecciones intercurrentes para desencadenar ataques de sibilancias, mientras que la exposición in útero actúa aumentando el diagnóstico formal de asma. Las alteraciones persistentes en la función de vía aérea pequeña derivadas de una exposición al tabaco in útero pueden predisponer a los niños a sibilar durante las infecciones respiratorias u otros insultos que producen inflamación, subsecuente hiperrreactividad bronquial y obstrucción al flujo aéreo.
www.lassershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.