TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Perspectiva sobre el tabaquismo en México.
La problemática del tabaquismo.
Se reconoce que el tabaquismo es una entidad clínica definida como adicción a la nicotina del tabaco, se manifiesta a través de dependencia, tolerancia y síndrome de abstinencia y en el individuo, se expresa por la necesidad compulsiva de consumir tabaco y la dificultad para abandonarlo, constituye una forma de dependencia como la que evidencia en otras adicciones.
En México se cuenta con diversas fuentes de información sobre la situación de las adicciones, por ejemplo, encuestas, investigaciones y sistemas de reporte, en los cuales, se argumenta la asociación entre el consumo de tabaco y alcohol, y la predisposición a usar otras drogas.
La Encuesta Nacional sobre Adicciones realizada en México durante el año de 1998, señala que el 27.7 % de la población entre 12 y 65 años es fumadora lo que representó en 1998 a mas de 13 millones de habitantes. Destacando al mismo tiempo, que alrededor de un 10% de los adolescentes de la población general es fumador.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.