TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Tabaquismo en el embarazo.
Efectos en la salud respiratoria y la función pulmonar.
En escolares y adolescentes cuyas madres fumaron en el embarazo, pero no lo hicieron después del parto se ha podido demostrar una disminución significativa de los flujos espiratorios en comparación con los hijos de madres que nunca fumaron pero cuyos niños estuvieron expuestos al tabaco ambiental después del parto. También se ha encontrado que tanto los valores espirométricos como la capacidad de difusión pulmonar (DLco) son más bajos en niños expuestos in útero y después del nacimiento, comparado con los que estuvieron expuestos al tabaco ambiental solamente después del parto; en este último subgrupo los valores mencionados fueron más bajos que en aquellos niños sin ningún tipo de exposición al tabaco, sugiriendo que ambas exposiciones son factores independientes en la determinación del daño pulmonar. Por otra parte, se ha observado que los efectos en la función pulmonar de la exposición al TE. son mayores en niños que tienen una historia familiar de asma., que estos déficit en la función pulmonar persisten hasta la adolescencia, especialmente en los parámetros de flujo aéreo.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.