TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Perspectiva del tabaquismo en México.
Estrategia institucional.
En 1997 cuando la Secretaria de Salud, a través de la Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades instituyó el Programa para la Prevención y Control de Adicciones, a cargo Del Consejo Nacional contra las Adicciones, como uno de sus programas prioritarios buscando fortalecer, ampliar la cobertura y aumentar el impacto en el ámbito nacional. Todo ello con el fin de cumplimiento con el Programa de Reforma Del Sector Salud 1995-2000 De igual manera se emitió el Reglamento sobre Consumo de Tabaco para hacer efectivas las disposiciones de la Ley General de Salud, que se refiere a la prohibición de fumar en instalaciones del Gobierno Federal, del Sistema Nacional de Salud y entidades que prestan servicios a nivel federal.
La problemática sobre el tabaquismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido el hábito de fumar cigarrillos es causa directa o indirecta de cerca de cuatro millones de muertes al año en todo el mundo, de las cuales la tercera parte ocurre en naciones en desarrollo.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.