TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Tabaquismo en el embarazo
Efectos en la salud respiratoria y la función pulmonar.
Los trabajos que han logrado separar la exposición in útero de aquella postnatal, han informado de una mayor prevalencia de sibilancias recurrentes durante los 2-3 primeros años de vida, principalmente si la exposición fue durante las etapas más precoces del embarazo y especialmente en individuos genéticamente susceptibles. Milner y cols., evaluó precozmente a neonatos expuestos in útero, antes de ser expuestos al cigarrillo ambiental y demostró que el cigarrillo en el embarazo tenía un efecto adverso en el peso al nacer, talla, circunferencia de cráneo y tórax, con una menor distensibilidad de los pulmones de los neonatos masculinos y una mayor resistencia de la vía aérea en los pulmones de los neonatos femeninos.
En nuestro hospital, evaluamos 148 lactantes portadores de sibilancias recurrentes, mediante espiración forzada con volumen pulmonar aumentado y pudimos observar una disminución significativa de los flujos en un 50% de la capacidad vital forzada en los lactantes cuyas madres tenían el antecedente del tabaquismo en el embarazo.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.