TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Efecto del tabaquismo pasivo sobre la salud respiratoria.
Tabaquismo pasivo en los adultos.
El tabaquismo pasivo entre los adultos fue factor de riesgo para síntomas respiratorios. En todos ellos, la evidencia de efecto causal fue reforzada por una relación significativa de tipo dosis y efecto, entre la cantidad de exposición y la probabilidad de presentar síntomas.
En varios ensayos el tabaquismo pasivo se relacionó con niveles reducidos de función pulmonar, si bien la magnitud del deterioro fue relativamente baja.
En estudios epidemiológicos y experimentales se comprobó que el tabaquismo pasivo en la adultez se asocia con reactividad bronquial. En uno de esos ensayos a los individuos se les efectuó también broncoscopia antes y después de la , lavado broncoalveolar y lavado nasal. A pesar del aumento de la reactividad bronquial, no se observaron cambios en ninguno de los mediadores inflamatorios en cada uno de los lavados.
Otros estudios, sin embargo han detectado cambios inflamatorios. La determinación del óxido nítrico exhalado ha sido utilizada como método indirecto para determinar inflamación de la vía aérea.