TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LASER
Prevención del tabaquismo en adolescentes.
Evaluación del consumo.
Finalmente será conveniente corroborar el informe que nos dé el propio adolescente con una cooximetría o medición de CO expirado o con una medición de los metabolitos de la nicotina cotinina ya sea en orina o en saliva.
Niveles de clasificación del tabaquismo según el CO expirado.
Se trata de objetivar la cantidad de CO en el aire expirado. Se utiliza un medidor o cooxímetro de precisión que mide las concentraciones de CO y nos da mediciones en partes por millon (ppm). Hay que pedirle al paciente que respire hondo y mantenga 10 segundos la respiración para luego soplar de forma lenta y progresiva tratando de vaciar completamente los pulmones. El cooxímetro nos informa en pocos segundo de las cifras de CO y también nos da la correlación con las cifras de carboxihemoglobina. Cifras de menos de 10 ppm corresponden a no fumadores. Las cifras de CO se correlacionan no sólo con el número de cigarrillos por día sino también con la forma de fumar.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.