Tabaquismo- Dejar de fumar laser
Prevención del tabaquismo en adolescentes.
Evaluación del consumo de tabaco
Como es obvio deberemos disponer de cuestionarios que evalúen de forma específica el consumo de tabaco, las actitudes respecto al mismo y la posible existencia de dependencia física. Es importante unificar la metodología usada para valorar el consumo de cara a poder hacer comparaciones de diferentes fuentes epidemiológicas.
Según el modelo transteorético de Cambios de Prochaska y Diclemente los fumadores pueden ser clasificados en uno de los siguientes estadios.
* Precontemplación.
* Contemplación.
* Preparación/ Planificación inmediata.
* Experimentación.
Otra posibilidad de clasificación es la del modelo de susceptibilidad de Pierce.
* No susceptibles (No se plantean y firmemente convencidos).
* Susceptibles. (Abiertos a la posibilidad de fumar aunque no fuman).
* Experimentación. Consumo de menos de 100 cigarrillos.
* Fumadores Consumo de más de 100 cigarrillos.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.