TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Efecto del tabaquismo pasivo sobre la salud respiratoria.
Tabaquismo pasivo en la niñez.
La investigación observó que la exposición prenatal al tabaquismo pasivo conduce a deterioro del funcionamiento pulmonar. Este efecto es comprobable ya en el nacimiento, y puede estar relacionado con el engrosamiento de la pared de la vía aérea y el aumento de la distancia entre las uniones alveolares. La exposición prenatal parece ser la principal causa de la asociación entre tabaquismo pasivo y función pulmonar, aun con el agregado del efecto de la exposición postnatal indicado en los estudios.
En contraste con la función pulmonar, las sibilancias durante la niñez se relacionaron con la exposición posnatal, aun luego de ajustar los efectos debidos a la exposición prenatal. En todas estas investigaciones también se comprobó que la exposición prenatal era factor de riesgo para las sibilancias, luego del ajuste para la exposición posnatal.
Uno de los problemas cuando se estudia el efecto del tabaquismo pasivo en los niños es que los padres fumadores difieren de los no fumadores en otros aspectos distintos empleo del tabaco.