TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Efecto del tabaquismo pasivo sobre la salud respiratoria.
En estudios revisados, la información sobre exposición se obtiene con frecuencia por medio de cuestionarios o entrevistas, pero en algunos ensayos se utilizan métodos objetivos tales como las pruebas de concentración de nicotina en saliva, suero u orina.
Tabaquismo en la niñez.
El análisis de varios estudios recientes resultan concluyentes para la asociación significativa entre el tabaquismo pasivo durante la niñez, y los síntomas y las enfermedades respiratorias. Los autores encontraron relación significativa entre tabaquismo pasivo y reactividad bronquial, si bien advirtieron que dicha asociación puede ser parcialmente debida a desviaciones de factores de confusión. No se observó asociación significativa entre la sensibilización alérgica y el tabaquismo pasivo, el que sí fue relacionado con leve, pero consistente deterioro del la función pulmonar.
En los últimos años, una gran cantidad de investigaciones observaron que la exposición prenatal al tabaquismo pasivo conduce a deterioro del funcionamiento pulmonar.