TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
¿Qué piensan los niños sobre el tabaco?
Discusión.
Volvemos a encontrarnos de nuevo con la gran influencia familiar sobre el niño, sobre todo a estas edades, ya que existe un riesgo 3,6% veces mayor de que el niños fume si compra habitualmente tabaco, que si no lo hace.
La prevención del tabaquismo pasa pues, por un necesario cambio de mentalidad en este terreno. La promoción de hábitos saludables debe empezar a edades lo más tempranas posibles, teniendo en cuenta el papel que los adultos, que rodean a los niños tanto en las escuelas como en la familia, ejercen en la educación infantil. La función de la promoción de la salud consiste en impulsar a las personas a que sean responsables de su propia salud. Es muy importante tener en cuenta que si podemos mantener alejados a los niños del tabaco durante la niñez y la adolescencia, las posibilidades de que sean fumadores habituales a edades más tardías se reducen enormemente. Tal vez resultaría interesante conocer la opinión de los adultos fumadores con hijos acerca de este asunto, para saber si tienen suficiente información del perjuicio que pueden causarles y si cambian su actitud cuando se les advierte sobre ello.