TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Prevención del tabaquismo
Fumador pasivo.
Se define como tabaquismo pasivo a la exposición de los no fumadores a los productos de la combustión del tabaco presente en los ambientes cerrados. En las últimas décadas se han realizado numerosos estudios que han puesto de manifiesto la capacidad del humo del tabaco ambiental para producir enfermedad en los sujetos no fumadores y expuestos de forma involuntaria a ese contaminante. El tabaquismo pasivo es la 3° causa de muerte en los EE.UU. En los niños fumadores pasivos se incrementan el numero de enfermedades respiratorias, y en los adultos fumadores pasivos tienen un incremento relativo de desarrollar cáncer de pulmón. Conocer estos riesgos nos permitirá ser mas rigurosos a la hora de permanecer en lugares llenos de humo de tabaco y también en hacer respetar las normas sobre los lugares públicos libres de humo.
Consumo o prevalencia.
El 36% de la población general española es fumadora. El retrato robot del fumador español sería. Hombre de entre 16 y 25 años, clase media viviendo en núcleo urbano de mas de 100.000 habitantes.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.