TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Tabaquismo en el embarazo en la Argentina y el Uruguay.
Encuesta Discusión.
De acuerdo a lo observado en la encuesta, cualquier intervención que intente tener un éxito al menos moderado y sostenible, debiera incluir componentes que actúen sobre el entorno fumador de la mujer embarazada que fuma.
No hemos podido encontrar encuestas que investiguen aspectos relacionados con el consumo y exposición al tabaco durante el embarazo en los países del Río de la Plata. Los resultados son en general consistentes con otras estimaciones publicadas referidas a la prevalencia de mujeres fumadoras. Con respecto a la exposición al humo de tabaco ambiental, un estudio que midió nicotina en el aire en lugares públicos de 7 países latinoamericanos muestra que los niveles más elevados se encontraron en Argentina y Uruguay. Esto es consistente con los resultados de nuestro estudio, que muestra una alta exposición al humo de tabaco ambiental para todas las mujeres embarazadas.
La encuesta tiene varias limitaciones. Incluyó a mujeres embarazadas de 18 a 46 años de edad, atendidas en hospitales públicos para su control prenatal, por lo que los resultados no pueden generalizarse a otras edades o a mujeres atendidas en el sector privado.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.