TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Tabaquismo y sus consecuencias.
Cáncer de pulmón.
El carcinoma broncógeno es la forma más frecuente de cáncer en los varones. Afecta en mayor medida a éstos que a la mujer debido, probablemente, a que tarda mucho tiempo en desarrollarse y el tabaquismo ha sido más frecuente en los varones. Recientemente se ha observado una disminución de la incidencia de la enfermedad en el sexo masculino y un aumento de la misma en el femenino. Es posible que ello se deba a que los hombres fumen menos, a la vez que se ha incrementado el tabaquismo en las mujeres.
Las probabilidades de presentar la enfermedad varían, en función del grado de consumo de tabaco Si una persona no ha fumado nunca, es muy improbable que padezca un carcinoma broncógeno. Las personas que fuman poco tienen una vulnerabilidad diez veces mayor que lo no fumadores, y las que fuman mucho tienen una vulnerabilidad 25 veces mayor. En cuanto se deja de fumar, el riesgo empieza a disminuir. Después de estar un mínimo de 15 años sin fumar, la incidencia de la enfermedad es la misma que en las personas que no han fumado nunca.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.