Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
25
MAR
2016

La obesidad.

Es una de las enfermedades más frecuentes en los países industrializados, y se asocia con una importante repercusión sobre la salud. Se estima que los países desarrollados la padece el 30% de la población adulta siendo más frecuente en las mujeres, con un pico que sitúa entre los...
24
MAR
2016

Pancita femenina.

Una característica típicamente femenina es el debilitamiento de los abdominales inferiores, muy notorio en las mujeres excesivamente flacas pero que tienen por debajo del ombligo un protuberancia; en estos casos, es fundamental fortalecer dichos músculos porque la delgadez no...
21
MAR
2016

Acumulación de grasa.

No todas las obesidades son iguales, básicamente se pueden distinguir dos tipos. Obesidad ginoide o con forma de pera. El exceso de grasa se ubica en la mitad inferior del cuerpo y su tratamiento requiere más tiempo que en el caso de otras obesidades. Obesidad androide o con...
18
MAR
2016

Grasa abdominal

Muchas veces se habrá preguntado por que las adiposidades se localizan justamente en la panza. La obesidad abdominal está ligad a una secreción excesiva de insulina que es la encargada de introducir los azúcares dentro de las células, de esa manera el exceso de grasa se acumula...
17
MAR
2016

Acumulación de grasa abdominal

Muchas veces se habrá preguntado por qué las adiposidades se localizan justamente en la panza. La acumulación de grasa  en la zona abdominal es completamente diferente en hombres y mujeres. En el sexo femenino es más notoria la acumulación de grasa en la zona de las caderas,...
16
MAR
2016

La salud en la mujer

La atención que están recibiendo las necesidades nutricionales  especificas de las mujeres, así como  el reconocimiento de los particulares factores de riesgo para su salud, son procesos recientes. Las carencias de hierro es una de las deficiencias nutricionales más frecuentes en...
14
MAR
2016

Obesidad.

La obesidad es difícil de definir. Se discute si se trata de un .estado, una enfermedad o un síndrome. Consiste en un trastorno crónico, poligénico y de heterogeneidad fenotípica, que no es sencillo evaluar porque es dificultosos determinar los patrones normales de la población....
11
SEP
2015

La Obesidad en América Latina.(Parte 20)

Estrategias desarrolladas para prevenir la obesidad. 1* Alimentación apropiada para los infantes y los niños jóvenes, incluyendo la promoción del amamantamiento exclusivo . 2* Para niños y adolescentes, promover un estilo de vida activo y una alimentación saludable, limitando las...
09
SEP
2015

La obesidad en América Latina.(Parte 19)

Programas actuales para prevenir la obesidad en América Latina. En una reunión de expertos en la FAO sobre dieta , nutrición y prevención de enfermedades crónicas en Ginebra, examinó la base científica de la relación entre los patrones de alimentación y actividad física. Aunque...
04
SEP
2015

Obesidad en América Latina.(Parte 18)

Programas actuales para prevenir la obesidad en América Latina. En el programa para promover la actividad física de (Agita Brasil) La evaluación mostró que el mensaje de Agita alcanzó el 55,7% de la población más educada. La proporción de la gente que cumplió con los cometidos...