Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
12
JUN
2015

Obesidad y síndrome metabólico.(Parte 11)

Resistencia a la insulina. El síndrome de resistencia a la insulina podría admitir un número alto de componentes, que incluso podrían dividirse en tres categorías, una primera de componentes esenciales, una segunda con participantes hemorreológicos, hematológicos y renales u una...
10
JUN
2015

Obesidad y síndrome metabólico. (Parte 11)

Síndrome  Plurimetabólico de la obesidad. Síndrome de resistencia a la insulina (SRI) En 1988 Reaven propuso la existencia de un síndrome metabólico al que denominó Síndrome X sugiriendo que un conjunto de alteraciones metabólicas interactuaban en la producción de la enfermedad...
08
JUN
2015

Obesidad y síndrome metabólico. (Parte 10)

Lípolisis regulación retrógrada del ciclo del glucógeno.  Según el concepto de la regulación retrógrada, como conclusión, el fenómeno del incremento de la lipolisis (en particular de la grasa víscero portal) característico de la obesidad, y la entrada de un exceso de AGL y de...
04
JUN
2015

Obesidad y síndrome metabólico. (Parte 9)

Lípolisis regulación de la entrada de lipidos La mayor entrada de ácidos grasos (producto de la lipolisis aumentada) en la célula,tal como sucede en la obesidad, determina, la producción final de Acetyl CoA . El aumento de producción de Acetyl CoA y su concentración intracelular,...
02
JUN
2015

Obesidad y síndrome metabólico. (Parte 8)

Regulación retrógrada del ciclo del glucógeno La regulación del metabolismo intracelular de la glucosa y de la síntesis de glucógeno a partir de la acumulación de Acetyl CoA es conocida como regulación retrógrada. Regulación anterógrada. El aumento de la glucemia estimula su...
29
MAY
2015

Obesidad y síndrome metabólico.(Parte 7)

Lípolisis y papel patogénico de los Ácidos grasos libres Las alteraciones funcionales hepáticas,  originadas en gran medida en la llegada muy aumentada de ácidos grasos libres al hígado, y por mecanismos no terminados de conocer producen perturbaciones significativas en la...
27
MAY
2015

Obesidad y síndrome metabólico. (Parte 6).

Lipolisis y papel patogénico de los ácidos libres (AGL). La llegada masiva de AGL al hígado es clave para explicar los principales hechos del síndrome metabólico. La llegada masiva de AGL al higado tiene tres consecuencias principales. 1° Estimulo de la neoglucogénesis, y de la...
25
MAY
2015

Obesidad y síndrome metabólico. (Parte 5)

Distribución del tejido adiposo. Circunferencia de cintura sexo-específicas que denotan aumento de riesgo de complicaciones metabólicas asociadas con obesidad en población «caucásica». Hombres con cintura mayor o igual a 94 cm esta aumentado, mayor o igual a 102 cm...
21
MAY
2015

Obesidad y síndrome metabólico.( Parte 4)

Distribución del tejido adiposo. En década del 80 un gran número de trabajos mostraron que las asociaciones- 1) obesidad /alteraciones metabólicas (diabetes, dislipidemia, hipertensión , enfermedad vascular), y 2) obesidad/mortalidad precoz, se expresaban particularmente en las...
19
MAY
2015

Obesidad y síndrome metabólico. (Parte 3)

Obesidad. Clasificación del sobrepeso en adultos según el IMC. Bajo peso:<18,5. Bajo pero aumento de riesgo de otros problemas clínicos. Peso normal 18,5 – 24,9 Promedio. Sobrepeso >_25 Pre-obesidad     25- 29,9  Superior a la media Obesidad clase I  30- 34,9 Mediano....