Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
11
ABR
2016

Tejido adiposo

Las células adiposas durante un balance positivo energético son capaces de aumentar 10 veces su volumen a la vez de desencadenarse mecanismos de diferenciación adipocitaria hipertrofia e hiperplasia. La diferenciación morfológica del tejido adiposo tiene lugar durante el segundo...
08
ABR
2016

Tejido adiposo. Por Dra. Ana Maria Cappelletti.

El tejido adiposo (TA) debe considerarse como un órgano difuso, distribuido a lo largo de todo el organismo, funcionalmente hetereogéneo, ya que su actividad metabólica difiere de acuerdo a su localización. Hay dos tipos de tejido adiposo, el blanco y el pardo, con diferentes...
04
ABR
2016

Mejor calidad de vida. Alimentos.

Salmón este y otros peces de agua fría son ricos en ácidos grasos Omega 3 que previenen las inflamaciones alejan las arrugas y lubrican la piel. Tomates contienen licopeno, un antioxidante que reduce los riesgos de padecer canceres. Un dato importante es que si están cosidos el...
01
ABR
2016

Alimentos necesarios para una mejor calidad de vida.

No cabe duda que para tener una mejor calidad de vida es necesario llevar adelante una dieta balanceada. En este sentido existe una serie de alimentos especialmente indicados para contrarrestar el paso del tiempo son aquellos alimentos ricos en antioxidantes, sustancias que...
30
MAR
2016

Ácido Fólico.

Protector indispensable del sistema nervioso en gestación. Previene importantes trastornos como la espina bífida.. Los principales problemas , derivados de la carencia de ácido fólico se producen durante la tercera y cuarta semanas de vida intrauterina antes incluso de que muchas...
28
MAR
2016

Sobrepeso.

Pequeños consejos para reducir el sobrepeso. No comprar alimentos de alto contenido calórico, como bebidas con alcohol. Evitar las bebidas con cafeína porque estimula  el apetito. Evitar comer cuando se realiza otra actividad (leer, mirar TV.etc.). Comer despacio, saboreando los...
25
MAR
2016

La obesidad.

Es una de las enfermedades más frecuentes en los países industrializados, y se asocia con una importante repercusión sobre la salud. Se estima que los países desarrollados la padece el 30% de la población adulta siendo más frecuente en las mujeres, con un pico que sitúa entre los...
24
MAR
2016

Pancita femenina.

Una característica típicamente femenina es el debilitamiento de los abdominales inferiores, muy notorio en las mujeres excesivamente flacas pero que tienen por debajo del ombligo un protuberancia; en estos casos, es fundamental fortalecer dichos músculos porque la delgadez no...
21
MAR
2016

Acumulación de grasa.

No todas las obesidades son iguales, básicamente se pueden distinguir dos tipos. Obesidad ginoide o con forma de pera. El exceso de grasa se ubica en la mitad inferior del cuerpo y su tratamiento requiere más tiempo que en el caso de otras obesidades. Obesidad androide o con...
18
MAR
2016

Grasa abdominal

Muchas veces se habrá preguntado por que las adiposidades se localizan justamente en la panza. La obesidad abdominal está ligad a una secreción excesiva de insulina que es la encargada de introducir los azúcares dentro de las células, de esa manera el exceso de grasa se acumula...