Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
15
ABR
2016

Aire contaminado con humo de tabaco ambiental

El efecto del tabaquismo involuntario es fácil de entender si se conoce la composición del ACHT. El humo de tabaco ambiental está formado fundamentalmente por humo procedente del cigarrillo en su combustión espontánea (corriente secundaria) y, en menor cantidad, por el humo...
14
ABR
2016

Humo de tabaco ambiental.

Actualmente hay unanimidad en que el tabaquismo involuntario tiene efectos adversos sobre la salud. Después de 1986 diversas instituciones de prestigio han emitido sucesivamente  informes al respecto. Uno de los más recientes , el de la Agencia Internacional de Investigación...
13
ABR
2016

Tabaquismo involuntario

El término tabaquismo pasivo o tabaquismo involuntario , o aire contaminado con humo de tabaco. Actualmente es preferible emplear el término tabaquismo involuntario por reflejar mejor la situación de la persona expuesta frente a la de tabaquismo pasivo, ya que este término...
12
ABR
2016

Tabaquismo pasivo

Las estrategias utilizadas por la industria tabacalera para frenar y retrasar la adopción de políticas de protección a los no fumadores. Los cigarrillos son todavía hoy un producto de consumo sustentado por esta poderosa industria que invierte enormes cantidades en mantener...
11
ABR
2016

Tabaquismo involuntario

El conocimiento de los efectos perjudiciales que sobre la salud de los no fumadores tiene la inhalación de aire contaminado por humo de tabaco supuso una amenaza sin precedentes para los intereses de la industria tabacalera. Si se confirmaran los primeros estudios, las políticas...
08
ABR
2016

Fumador pasivo.

El tabaquismo constituye la principal causa de morbimortalidad prevenible en el mundo occidental, lo que lo convierte en un tema de salud pública de primera magnitud. El consumo de tabaco es mucho más que un tema de salud. durante el pasado siglo XX  tuvo unas fuertes...
07
ABR
2016

Prevención del tabaquismo

La prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio por la industria tabacalera en la prevención del consumo en los jóvenes es un factor clave. La industria promueve autorregulaciones y restricciones parciales de la publicidad para evitar la prohibición, pero estas medidas...
06
ABR
2016

Medidas básicas para la prevención del tabaquismo

Los niños y adolescentes si encuentran que no existen regulaciones , limitaciones para la exhibición en lugares y momentos y tampoco se regula su venta y comercialización, queden confundidos. La globalización tiene su impacto en el tabaquismo en los niños y adolescentes pues el...
05
ABR
2016

Iniciación al tabaquismo en niños y adolescentes.

La publicidad como eje central de la determinación en el futuro de los niños a iniciarse en el tabaquismo no transita sola, sino que va unido el precio y las formas de comercialización que facilitan el acceso, como estrategia de marketing para garantizar sus mercados y...
04
ABR
2016

Factores que inducen a fumar a niños y adolescentes.

La publicidad en general y particularmente la del cigarrillo, maneja más que el valor de uso y valor de cambio del cigarrillo,su valor de signo. La decisión  de compra del cigarrillo se desplaza, cada vez más, hacia el valor de signo. Se vende precisamente popularidad, porque la...