Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
17
MAY
2016

Fumador pasivo.

La atmósfera cargada de humo de cigarrillos puede ocasionar  a las personas que fuman pasivamente, accesos de tos, irritación de los ojos y la garganta, asma alérgica. El humo de segunda mano puede ser tan o más adictivo que el mismo cigarrillo puesto que al ser inhalado por el...
16
MAY
2016

Fumador de segunda mano.

Las personas que no fuman y que respiran el humo de segunda mano reciben la nicotina y otros químicos tóxicos  al igual que los fumadores, La atmósfera cargada de humo de cigarrillos puede ocasionar, a las personas que fuman pasivamente, accesos de tos, irritación de los ojos y...
13
MAY
2016

Fumador involuntario.

El humo de segunda mano también se conoce como humo de tabaco en el ambiente.El humo consiste en una mezcla de dos tipos de humo que provienen de la combustión del tabaco, el humo derivado de la combustión ( humo que es emitido al aire desde el extremo encendido de un cigarrillo...
12
MAY
2016

Fumador pasivo.

El fumador pasivo es aquel sujeto que, pese a no consumir directamente productos provenientes del tabaco, aspira las sustancias tóxicas y cancerígenas provenientes de su combustión y propagadas por el humo que desprende la misma. Numerosos estudios alertan de los peligros para la...
11
MAY
2016

Programas de prevención al tabaquismo

Para conocer más a fondo los mecanismos que llevan a esta adicción a niños y adolescentes es necesario indagar sobre aspectos relacionados con la dinámica familiar, la vida escolar, las relaciones sociales y la auto percepción del propio adolescente , esta información permitirá...
10
MAY
2016

Prevención del tabaquismo en jóvenes.

La principal razón para prevenir el  consumo de tabaco en los jóvenes, es la de reducir la morbilidad y la mortalidad por enfermedades relacionadas con su consumo, y disminuir riesgos específicos en las mujeres, mujeres embarazadas, así como aminorar el tabaquismo pasivo. De esta...
06
MAY
2016

Prevención- Adicción al tabaco.

Como hemos dicho anteriormente, que no solo se trata de una adicción química, sino que además esta estrechamente relacionado por el deseo de aceptación por un grupo, la presión de sus pares, la curiosidad, el estrés psicosomatico en que vive, la reafirmación de su autonomía ,...
05
MAY
2016

La adicción al tabaco

Es ampliamente reconocida la capacidad adictiva de la nicotina del tabaco, es incluso mayor que la de la cocaína, y en el sucesivo proceso de la continuación y repetición del acto de fumar se observan los primeros signos de adicción,lo cual aunado a la necesidad de cada vez...
04
MAY
2016

Encuesta de adicciones en adolescentes.

En en encuestas realizadas muestra que la prevalencia de fumadores del 10%  en adolescentes ha tenido escasa variación desde  1998 al 2012. Es preocupante que esta cifra se haya mantenido constante durante tantos años, a pesar de las políticas que se han desarrollado para...
03
MAY
2016

Prevención del tabaquismo en niños y adolescentes.

En México mueren  en el año por enfermedades asociadas al tabaquismo 150.000 personas fumadoras, lo que equivale a 411 personas por día, por causa prevenible. Un aspecto relevante de este problema es la iniciación al consumo del tabaco por los niños adolescentes, que se según las...