Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
30
ENE
2017

Tabaquismo en mujeres en edad fértil

Los datos en los países desarrollados tienen una tendencia al descenso en los últimos años, sin embargo la edad de inicio del hábito de fumar es cada vez menor. La prevalencia en las mujeres embarazadas varía con la edad siendo las mujeres mayores de 30 años las que menos fuman,...
27
ENE
2017

Exposición del feto al tabaco.

Puesto que el feto no está directamente expuesto al humo de cigarrillo su exposición es pasiva. Las concentraciones de nicotina y cotinina en mujeres fumadoras , indican que el feto está expuesto desde el momento de la concepción a los mismo niveles de nicotina que el fumador...
26
ENE
2017

Tabaquismo durante el embarazo.

Hay evidencia que indica que esta adicción durante el embarazo es responsable de un gran número de patologías obstétricas, neonatales y del desarrollo. La exposición in útero al cigarrillo debe ser considerada como una forma diferente de exposición pasiva al cigarrillo. Dejar de...
25
ENE
2017

Tabaquismo.

El tabaquismo constituye un problema mundial de salud por su alta morbi-mortalidad asociada y desafortunadamente también afecta a un porcentaje significativamente alto de mujeres embarazadas. Dejar de fumar láser. www.lasershock.com.ar
24
ENE
2017

Embarazo en mujer fumadora.

En la mujer embarazada fumadora el tabaco puede producir en el feto. Reducción del peso esperado del recién nacido. Síndrome de muerte súbita del lactante. Abortos espontáneos. Dejar de fumar láser. www.lasershock.com.ar
23
ENE
2017

El bebé y el tabaco

Durante el embarazo el tabaco multiplica su potencial dañino generando no sólo riesgo para la fumadora  sino para el bebé, entre los riesgos aumentan los embarazos ectópicos, hemorragias vaginales, o en el bebé riesgo de nacer  con bajo peso, insuficiencias respiratorias. Dejar...
20
ENE
2017

Cáncer de pulmón y tabaquismo

Existen suficientes evidencias para afirmar que estar expuesto al humo del tabaco es una causa de cáncer de pulmón en no fumadores. El riesgo se incrementa en un 20% para las mujeres y en un 30% en el caso de los hombres. Dejar de fumar láser. www.lasershock.com.ar
19
ENE
2017

Embarazo y tabaquismo.

Cuando una mujer embarazada fuma, el feto debe ser considerado fumador pasivo, ya que los componentes del humo del tabaco ( especialmente la nicotina y el monóxido de carbono) atraviesan la barrera placentaria. Dejar de fumar con láser. www.lasershock.com.ar
17
ENE
2017

Tabaquismo pasivo.

Los niños son especialmente vulnerables a los efectos del tabaco. Según la OMS la organización mundial de la salud alrededor de 250 millones de niños que están vivos en el  mundo morirán por causa del tabaco. Dejar de fumar con láser. www.lasershock.com.ar
16
ENE
2017

Humo de segunda mano.

Se sabe que los fumadores pasivos  presentan, con mayor frecuencia que los que no son fumadores, alteraciones respiratorias, cardíacas, otorrinolaringológicas e incluso cáncer de pulmón. Dejar de fumar con láser. www.lasershock.com.ar