Contáctenos al Whatsapp (+54911) 6869-2324
o bien info@lasershock.com.ar
16
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Prevención del tabaquismo. Los jóvenes en numerosas ocasiones sin embargo, sin darse cuenta pueden estar imitando comportamientos de sus profesores, o de sus padres, por tener estos una importante función modélica y educadora. Desgraciadamente los docentes son el grupo...
15
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Prevención del tabaquismo. Consumo o prevalencia. Actualmente las mujeres se están incorporando masivamente al consumo del tabaco y son la población diana de muchas campañas publicitarias. La iniciación del consumo del tabaco se produce en la adolescencia. La mayoría de los...
13
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Prevención del tabaquismo  Fumador pasivo. Se define como tabaquismo pasivo a la exposición de los no fumadores a los productos de la combustión del tabaco presente en los ambientes cerrados. En las últimas décadas se han realizado numerosos estudios que han puesto de...
12
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Prevención del tabaquismo. Problemas de salud. No debemos olvidar los efectos adversos y perversos que tiene sobre la piel, siendo una causa de su envejecimiento y también atrofia el sentido del gusto y del olfato. La Organización Mundial de la Salud en las metas de » Salud para...
11
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Prevención del tabaquismo. El tabaquismo. Se entiende por tabaquismo la intoxicación crónica producida por el abuso del tabaco. La nicotina, sustancia presente en el humo, es la que causa dependencia. Es la causa aislada mas importante de enfermedad, y muerte en la població...
10
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

La prevención del tabaquismo. Autores  Francisca Casas Martinez; Begoña Carbelo Baquero; Marta Romero LLort. Introducción. Las estadísticas nos hablan de que es en la adolescencia cuando las personas en general se inician en el consumo del tabaco. La adolescencia se...
09
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Nutrición y Cáncer. Alimentos que pueden disminuir el riesgo de cáncer. Uvas, frutillas y frambuesas Contienen Resveratrol, quercitina, acido elágico pueden bloquear la síntesis de enzimas necesarias para la proliferación de las células cancerosas, estimulan la enzimas de fase...
08
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Nutrición y Cáncer. Alimentos que pueden disminuir el riesgo de cáncer. Brócoli y brotes de brócoli. Contiene sulforofanos, estimula al organismo a producir sus propias enzimas de fase II , neutraliza radicales libres. La enzimas de fase II pueden bloquear algunas vías implicadas...
07
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Nutrición y Cáncer. Sobrevivientes del cáncer. Todos los sobrevivientes de un cáncer deberían recibir de un profesional entrenado las instrucciones pertinentes a los cuidados relacionados con su nutrición y, si son capaces de hacerlo por si mismas, deberían seguir las...
04
SEP
2013

TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.

Nutrición y Cáncer. Recomendaciones para la prevención del cáncer. 8* Suplementos dietarios- Trate de satisfacer sus necesidades de nutrientes  a través de una alimentación equilibrada. Los suplementos dietéticos no son recomendados para la prevención del cáncer. Las dosis...