TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER
Tabaquismo en el embarazo en Argentina y Uruguay.
Encuesta resultados.
Para destacar , en ambos países el grupo de mujeres que dejó de fumar tuvo nivel educativo un poco mayor que los otros 2 grupos. En Uruguay, observamos que en el grupo de mujeres que continuó fumando había una proporción menor de mujeres casadas o o con pareja estable.
Con respecto a las características vinculadas a la exposición al humo de tabaco ambiental, observamos una marcad diferencia entre grupos, similar en ambos países. En ambos países, 49%, 46% y 20% de las mujeres que nunca fumaron, 67%, 60% y 32% de las que dejaron, y 78%, 75% y 52% de las que continuaron fumando, viven con fumadores, permiten fumar en el hogar y regularmente o siempre se encuentran en lugares cerrados cerca de personas que están fumando, respectivamente. Esta diferencia entre los grupos estadísticamente significativa, del mismo modo que la tendencia lineal al aumento. Si bien las cifras son ligeramente diferentes en cada país, la tendencia al aumento en las mujeres fumadoras actuales o en el pasado se mantuvo en ambos países.
www.lasershock.com.ar Tabaquismo LÁSER.