TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
Análisis del conocimiento sobre tabaquismo en niños escolares de Educación Básica.
Resultados.
Consideran los niños que fumar produce enfermedad cardíaca 267 (61,5%); 228 (52,5%) opina que produce enfermedad cerebral. 40 (9,2%) alumnos, afirmaron que quienes fuman se enferman menos.. De la misma forma, solo 21 (4,8%) niños afirmaron que las personas que fuman viven más tiempo. Fumar por imitación para tener amigos o para ser aceptado en grupos, no se consideraron importantes en una gran proporción de alumnos entrevistados.
En cuanto a la pregunta ¿ vas a fumar cuando seas grande? 42 (9,6%) de los alumnos contesto afirmativamente, 250 (57,6%) contestó negativamente y aspecto interesante es, el relacionado con la respuesta de indecisión, una tercera parte de los niños,143 (32,7%) contestaron que no saben si van a fumar.
Al relacionar los 42 niños que afirmaron van a fumar, con la respuesta positiva de tabaquismo en las madres, se encuentra coincidencia en el 23,8%. Es muy significativo a favor de las diferencias, indicando la probabilidad de que si la mamá fuma, los niños piensen en hacerlo en otra época de la vida.