TABAQUISMO-DEJAR DE FUMAR LÁSER.
La epidemia de tabaquismo en la Argentina.
La Asamblea Mundial de la Salud, instituyo el día mundial sin tabaco en 1987 para llamar la atención hacia la epidemia del tabaquismo y sus efectos letales: según la OMS, el tabaco es la segunda causa mundial de mortalidad después de la Hipertensión Arterial y es responsable de la muerte de 1 de cada 10 adultos. De los 5 factores de riesgo más importante de mortalidad, el tabaquismo es la causa de muerte más prevenible.
Así la epidemia del tabaquismo mata cada año, a casi 6 millones de personas y más de 600.000 muertes anuales ocurren en personas no fumadoras, pero expuestas al humo del tabaco, llamados fumadores pasivos. De seguir esta tendencia para el 2030 la cifra aumentara a 8.000.000.
Asimismo el tabaquismo esta asociado con el 90% de las muertes por cáncer de pulmón, el tipo de cáncer más frecuente en todo el mundo, que ocasiona la muerte de más de 1,1 millones de personas cada año y es diagnosticado en cerca de 1,3 millones de personas anualmente. En la Argentina, la incidencia es de aproximadamente 9800 casos nuevos por año y la mortalidad de algo más de 8000 personas.