Tabaquismo y salud. (Parte 2)
Tabaquismo y salud. La situación de la mujer.
Cáncer.
La prevención del consumo de tabaco entre adolescentes es importante porque la mayoría de los fumadores se vuelven adictos de por vida y el consumo de tabaco a largo plazo aumenta el riesgo de sufrir la mayoría de los cánceres relacionados con el hábito de fumar.
Enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Entre los efectos a corto plazo que tiene el tabaco sobre las vías respiratorias se encuentran: una reducción de la función pulmonar, una mayor probabilidad de padecer de tos, y un aumento de la frecuencia de infecciones pulmonares y resfriados.
Además de las enfermedades respiratorias, el tabaquismo aumenta el riesgo de sufrir de :
Cardiopatía isquémica, enfermedades cerebrovasculares, ateroesclerosis, aneurisma aórtico, y otros trastornos arteriales.
Algunos de los trastornos causados por la nicotina, el ingrediente del tabaco que causa adicción, son el aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial, mientras que el monóxido de carbono que se desprende del cigarrillo contribuye a la aterosclerosis.