Las adolescentes y el tabaco. (Parte 5)
El tabaco y las adolescentes
Tendencias actuales.
Los fumadores empiezan a temprana edad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo se inicia en los primeros años de la adolescencia. De los 1100 millones de fumadores que hay en el mundo hoy en día, el 90% inicio el hábito antes de los 19 años.
En los Estados Unidos, más de un millón de jóvenes por año se vuelven adictos al tabaco. Las tasas de tabaquismo entre los estudiantes de escuela secundaria aumentaron de 27,5 a 36,4 por ciento entre 1991 y 1997.
En América Latina, 3 de cada 4 fumadores iniciaron el hábito entre los 14 y 17 años de edad y la mayoría de ellos vivía en zonas urbanas. En Honduras, República Dominicana, Ecuador, Paraguay, y Uruguay por lo menos el 80 % de los fumadores actuales iniciaron el hábito antes de los 18 años. En México, 38,3% de los hombres fuma y 14,4% de las mujeres, cerca de la mitad comenzó a fumar entre los 12 a 17 años y la prevalencia más elevada de tabaquismo se registra en el grupo de 18 a 29 años de edad.