Las adolescentes y el tabaco.(Parte 8)
El tabaco y las adolescentes.
Aumenta el consumo de tabaco en las mujeres.
En América Latina 40 por ciento de los hombres y 21 por ciento de las mujeres son fumadores. Si bien actualmente el porcentaje de mujeres que fuman es más bajo con respecto a los hombres, las tasas referentes a las mujeres están en aumento, especialmente en Colombia, Venezuela y Brasil. El nivel de conocimiento del público en cuanto a los riesgos para la salud derivados del consumo de tabaco es escaso en algunas partes de América Latina, como también lo son los incentivos para dejar de fumar. El resultado de un estudio sobre un grupo de clase media urbana en la ciudad de México y muestra que mientras el porcentaje de fumadores permaneció relativamente estable en los hombres, aumentó de manera pronunciada en las mujeres. De las mujeres de 45 a 64 años, menos del 3 por ciento fuma, mientras que en el grupo de 35 a 44 años un 22 por ciento fuma.
Las tendencias son semejantes en Venezuela y Brasil. En Venezuela, el número de fumadoras aumentó en los años setenta pasando de 26,3 % a 39,2% mientras que el tabaquismo en el hombre disminuyó de 48,6% a 41,8%.